Los conflictos geopolíticos entre Japón y China han resurgido con fuerza estos últimos días. El centro de la discusión no es otro que la disputa de un pequeño archipiélago formado por cinco islas deshabitadas y tres peñones. Un territorio de no más de siete kilómetros cuadrados conocido como Senkaku por Japón, Diaoyu por China y Tiaoyutai por Taiwan, tercer país en discordia.

En saberse la noticia de la compra de las tres pequeñas islas por parte del gobierno nipón (quien decidió hacerlo para evitar que las adquiriera la ciudad de Tokio, gobernada por el ultranacionalista Shintaro Ishihara, un halcón conocido por sus controvertidas declaraciones sobre la comunidad china residente en Japón), Pekín respondió de forma inmediata con el envío de dos patrulleras a la zona para reafirmar la soberanía del territorio y llamado a consulta al embajador japonés para expresarle su malestar.


El cruce de declaraciones entre ambos gobiernos se ha visto acentuado a raíz de los últimos incidentes. Incidentes producidos en un territorio donde la batalla por los recursos naturales se ha convertido en el centro de las disputas en términos geopolíticos.
Noticia extraída del la web del La Vanguardia del 11 de setiembre de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario